Loida González
Finalista premios EDUCA. Mejor docente de España 2017. Colegio Lajares (Canarias)
"La creatividad y la motivación es el pilar fundamental de la Educación. Intentar enseñar sin ellas, es como querer hacer una pizza sin colocar la masa previamente".
Es maestra de Primaria y Especialista en Educación Infantil. Su primer trabajo como maestra fue en el 2006 en el Colegio Enrique de Osso en Gran Canaria, como tutora de 5 años. En 2007 es nombrada por primera vez en la Escuela Pública, en la isla de Fuerteventura. Una experiencia muy interesante que se acabó convirtiendo en su actual lugar de residencia.
Funcionaria desde el 2009, comienza a formarme e investigar nuevas estrategias para mejorar la práctica docente. Actualmente es tutora de un tercero de primaria con 28 alumnos.
Hija de maestros, lleva la enseñanza en las venas. Disfruta mucho de sus alumnos y aprende mucho de ellos. Cree firmemente en una enseñanza individualizada y respetuosa con los diferentes ritmos de aprendizaje.
Es Embajadora y Mentora del ClassDojo en mi Centro y finalista en el Premio a la Excelencia e Innovación Educativa en la que han participado maestros de 6 países.
Directora del CEIP Lajares en Fuerteventura desde el curso 2016-2017, ha buscado tiempo para seguir formándome, puesto que es fundamental para estar al día. Además es maquilladora profesional, ya que aplica técnicas de maquillaje para potenciar el aprendizaje significativo dentro de las aulas. Tiene un Postgrado en Violencia familiar (en la infancia y adolescencia) y ha colaborado con el CEP de profesores en la realización de ponencias sobre talleres de maquillajes en las escuelas o implantación del ClassDojo en los Centros de Fuerteventura en el curso 2016-2017. Ha realizado el curso de Experto en Dirección de Centros Educativos y he participado en la revista Tamadaba del CEP de Canarias. Ya son 11 años como docente y le apasiona la creatividad y el mundo de las manualidades. Cree firmemente en una escuela respetuosa y flexible, donde todos nuestros alumnos son especiales. Es tarea nuestra encontrar el potencial de cada uno de ellos, y enseñarles a sacar el máximo provecho de ello.